La norma ISO 55000 establece los requisitos para un sistema de gestión de activos eficaz, permitiendo a las organizaciones maximizar el valor de sus activos físicos, financieros, humanos e intangibles. Para facilitar su cumplimiento, existen diversos softwares especializados que automatizan procesos, mejoran la trazabilidad y aseguran el cumplimiento normativo.
¿Qué es la ISO 55000?
La ISO 55000 es un conjunto de normas internacionales que proporcionan un marco para la gestión de activos. Su propósito es ayudar a las organizaciones a:
· Reducir costos a lo largo del ciclo de vida de los activos.
· Mejorar la eficiencia operativa.
· Gestionar riesgos y oportunidades.
· Cumplir con requerimientos legales y regulatorios.
Este estándar es aplicable a organizaciones de cualquier tamaño o sector, especialmente aquellas con una fuerte dependencia de infraestructura, maquinaria o redes (como energía, transporte, manufactura y servicios públicos).
¿Por qué usar software para cumplir la ISO 55000?
Implementar la norma manualmente puede resultar complejo y propenso a errores. Un software de gestión de activos alineado con ISO 55000 ayuda a:
· Documentar políticas y objetivos.
· Controlar el ciclo de vida de los activos.
· Realizar análisis de riesgos.
· Generar reportes de desempeño.
· Asegurar la mejora continua.
Características clave del software compatible con ISO 55000
Un software eficaz debe ofrecer:
· Inventario detallado de activos.
· Planificación de mantenimiento preventivo y correctivo.
· Evaluación del ciclo de vida de los activos.
· Gestión de riesgos y cumplimiento normativo.
· Integración con ERP, SCADA u otros sistemas corporativos.
· Indicadores de desempeño (KPI).
Mejores softwares para cumplir con la ISO 55000
A continuación, te presento algunas soluciones reconocidas en la industria:
1. IBM Maximo
· Plataforma líder en gestión de activos empresariales (EAM).
· Cumple con ISO 55000, ISO 9001 y otras normas.
· Ideal para sectores industriales, energía y transporte.
2. Infor EAM
· Permite la gestión avanzada del ciclo de vida de activos.
· Cuenta con módulos para mantenimiento, adquisiciones, cumplimiento y más.
· Ofrece analítica predictiva.
3. SAP EAM (Enterprise Asset Management)
· Solución robusta de SAP para empresas grandes.
· Se integra con SAP ERP y SAP S/4HANA.
· Facilita auditorías y cumplimiento de ISO 55000.
4. Assetic by Brightly
· Plataforma basada en la nube.
· Especializada en activos de infraestructura pública y municipal.
· Muy usada por gobiernos locales.
5. UpKeep
· Software móvil de mantenimiento.
· Fácil de implementar para PYMEs.
· Alineado con buenas prácticas de gestión de activos.
6. Fracttal
· Software CMMS con IA y mantenimiento predictivo.
· Compatible con ISO 55000 e ISO 9001.
· Enfocado en empresas latinoamericanas.
Recomendaciones para implementar un software ISO 55000
1. Evaluar las necesidades de tu organización.
2. Seleccionar un software que se adapte al tamaño y sector.
3. Capacitar al personal en el uso de la plataforma.
4. Alinear procesos internos con los principios de ISO 55000.
5. Monitorear resultados y ajustar continuamente.
Conclusión
Contar con un software especializado en gestión de activos es una inversión estratégica para garantizar el cumplimiento de la norma ISO 55000. No solo facilita auditorías y mejora la transparencia, sino que también permite tomar decisiones basadas en datos, optimizando el uso de recursos y prolongando la vida útil de los activos.